Ya tenéis aquí nuevo calendario musical para este 2021. En cuandopitosflautas hemos preparado tres versiones diferentes. La primera con los números grandes, la segunda con espacio para anotar eventos y… ¡vuelve el calendario marcapáginas! Esperamos que este año sí lo podamos llenar de ensayos, buenos propósitos musicales y cantidad conciertos.
¿Tienes un archivo de acompañamiento pero el tempo no se adapta a tus necesidades de estudio? ¿Te ha dado por la música antigua pero no tienes grabaciones a 415*? ¿Tienes karaokes chulísimos pero son para otro instrumento como el clarinete y no te apetece transportar la partitura para tocarla con la flauta?
Estas y otras preguntas relativas a los cambios de la afinación y el tempo tendrán una respuesta en esta entrada en la que te cuento cómo hacerlas con un programa para el ordenador –audacity– y una aplicación para el móvil –Tempo SlowMo.
En estos momentos complicados de inicio de curso, familias, alumnado y especialmente el profesorado estamos tratando de informarnos todo lo posible para continuar las clases presenciales procurando un ambiente lo más seguro posible.
Además de todas las medidas tomadas en nuestro centro de señalización, barreras físicas, limpieza, bajada de ratios, etc que podéis leer en la web del conservatorio de Linares, el profesorado de flauta travesera ha puesto un común unas normas para el óptimo mantenimiento y desinfección del instrumento.
Como ya os comenté en la anterior entrada –16 canales de YouTube con acompañamientos para flauta – #Karaoke #playalong– en la que os dejo muchos canales de distintos tipos de música y obras enlazadas, aquí viene una segunda entrega en la que os hablo de algunas cuestiones importantes para «tocar con YouTube» como cómo cambiar fácilmente la velocidad de reproducción de los vídeoso las palabras claves a usar para encontrar todos los acompañamientos.
En estos tiempos complicados para la música de cámara, la tecnología es una gran aliada para poder tocar en nuestros hogares con otras personas en la distancia. Existen muchos materiales publicados en los que las partituras vienen con discos para tocar con acompañamiento, sobre todo para los niveles principiantes aunque desde hace bastante tiempo cada vez hay más material con repertorio de nivel avanzado. En los últimos tiempos han proliferado algunas aplicaciones con este enfoque como metronauty bastantes canales en YouTube con muchísimo repertorio para flauta. Es un sueño hecho realidad tener a pianistas «dispuestos» a tocar a cualquier hora del día y en cualquier lugar del mundo. Aquí os comparto 16 de esos canales.
Puntuales a la cita, los reyes y reinas magas nos han dejado un regalo para inaugurar el año cuandopitosflautero… ¡ya tenemos en nuestro poder el nuevo calendario musical 2020! Una vez más, deseamos que pronto lo llenéis de buenos propósitos musicales, ensayos y conciertos por doquier.
Este año repetimos el calendario de vacaciones musicales 2019 con el objetivo de no abandonar estos meses el instrumento y que septiembre no sea el mes de limpiar telarañas…
Se acercan las pruebas de acceso a los Centros de Enseñanza Superior de Música y algunos de los aspirantes quieren conocer a sus futuros profes. Con la idea de acercar un poco la visión musical de cada un@, la manera de trabajar de los distintos centros y algún que otro detalle que permita perfilar más a la persona detrás de la flauta, nace esta breve serie de entrevistas.
Aquí llega la quinta, y es el momento de conocer a la Catedrática de Flauta Travesera del Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» de Córdoba, Saleta Suárez Ogando.
Se acercan las pruebas de acceso a los centros de enseñanza superior de música y algunos de los aspirantes quieren conocer a sus futuros profes. Con la idea de acercar un poco la visión musical de cada un@, la manera de trabajar de los distintos centros y algún que otro detalle que permita perfilar más a la persona que está detrás de la flauta, nace esta breve serie de entrevistas.
Aquí llega la cuarta, y es el momento de conocer al Catedrático de Flauta Travesera del Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada, Francisco Javier Castiblanque Saelices. Sigue leyendo…
Se acercan las pruebas de acceso a los Centros de Enseñanza Superior de Música y algunos de los aspirantes quieren conocer a sus futuros profes. Con la idea de facilitar esto y acercar un poco la visión musical de cada un@, la manera de trabajar de los distintos centros y algún que otro detalle que permita perfilar más a la persona detrás de la flauta, nace esta serie de entrevistas.
Esta es la tercera de ellas, donde entrevistaremos a la Catedrática de Flauta Travesera del Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» de Córdoba, Wéndela van Swol.
Se acercan las pruebas de acceso a los Centros de Enseñanza Superior de Música y algunos de los aspirantes quieren conocer a sus futuros profes, amén de la actividad musical en cursos y las puertas abiertas de cada centro. Con la idea de acercar un poco la visión musical de cada un@, la manera de trabajar de los distintos centros y algún que otro detalle que permita perfilar más a la persona detrás de la flauta, nace esta breve serie de entrevistas. En esta segunda entrega entrevistamos al Catedrático de Flauta Travesera del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, Francisco Javier López Rodríguez.
Se acercan las pruebas de acceso a los centros de enseñanza superior de música y algunos de los aspirantes quieren conocer a sus futuros profes (amén de la actividad musical en cursos y las puertas abiertas de cada centro). Con la idea de acercar un poco la visión musical de cada un@, la manera de trabajar de los distintos centros y algún que otro detalle que permita perfilar más a la persona que hay detrás de la flauta, nace esta breve serie de entrevistas. En esta ocasión entrevistamos al Catedrático de Flauta Travesera del Conservatorio Superior de Música de Málaga, Roberto Casado Aguado.Sigue leyendo…
Puntuales a la cita, llegamos a tiempo para inaugurar el año cuandopitosflautero… ¡ya tenemos en nuestro poder el nuevo calendario musical 2019! Una vez más, deseamos que pronto lo llenéis de buenos propósitos musicales, ensayos y conciertos por doquier.
Los flautistas tenemos unos cuantos libros de técnica un poco fetiches y entre ellos están los ‘17 grandes ejercicios diarios de mecanismo’ de Paul Taffanel y Philippe Gaubert, con especial amor y devoción por el ejercicio número cuatro: el de las escalas.
Gran proporción de profes que conozco luchan durante algún tiempo para que su alumnado interiorice el esquema de este ejercicio y logre memorizarlo para así concentrarse en los aspectos técnicos que hayan decidido trabajar con él, pero yo ya me he cansado.
Por esta razón, hemos diseñado el ‘esquema definitivo’ con sus flores, su yogur, unas tónicas y la armónica, con el que esperamos que encontréispaz como profes (o flautistas) y a partir de ahora las escalas de este libro sean el paradigma de la alegría y el disfrute. Sigue leyendo…
Este año repetimos el calendario de vacaciones musicales 2018 con el objetivo de no abandonar estos meses el instrumento y que septiembre no sea el mes de limpiar telarañas…
Finalizamos esta sección del blog con la tabla de digitaciones completa del registro agudo y sobreagudo de la flauta travesera en formato póster.
Para celebrar el fin de esta sección hemos preparado un sorteoespecial… Encontraréis todos los detalles al final de la entrada y en las redes sociales del blog 🙂 Sigue leyendo…
¡Por fin llega la última entrega de la inolvidable tabla de digitaciones para flauta travesera!
Cerramos esta sección del blog con las primeras notas del registro sobreagudo, do# y re. Aunque dadas las peticiones, 🙂 haremos una versión completa para que podáis imprimir el póster con todas las posiciones. Sigue leyendo…
Para iniciar el puente con la mejor predisposición para el descanso (y el estudio), hoy compartimos la penúltima entrega de la inolvidable tabla de digitaciones para flauta travesera. En este caso toca el turno alas notas Si del registro agudo y Do del sobreagudo. Sigue leyendo…
Después de algún tiempo, os mostramos al fin la cuarta entrega de la inolvidable tabla de digitaciones para flauta travesera. En este caso les toca el turno a las notas sol#, la y sib del registro agudo.
Ha sido una casualidad que la publicación de esta entrada coincida con la noticia del fallecimiento del actor Verne Troyer (el Mini Yo que usamos para ayudarnos a memorizar algunas posiciones). Valgan estas líneas como nuestro agradecimiento por sus aportaciones a la técnica flautística. Sigue leyendo…
El día 19 de abril daremos la bienvenida a las nuevas promesas musicales en el conservatorio Gonzalo Martín Tenllado. Los alumnos que quieran acceder al conservatorio van a conocer los instrumentos a través de una Feria-Gymkhana y tendrán que ir jugando con nosotros para conseguir una recompensa muy MUY especial…