Entrevistando a… Francisco Javier López – CSM ‘Manuel Castillo’ Sevilla

Se acercan las pruebas de acceso a los Centros de Enseñanza Superior de Música y algunos de los aspirantes quieren conocer a sus futuros profes, amén de la actividad musical en cursos y las puertas abiertas de cada centro. Con la idea de acercar un poco la visión musical de cada un@, la manera de trabajar de los distintos centros y algún que otro detalle que permita perfilar más a la persona detrás de la flauta, nace esta breve serie de entrevistas.
En esta segunda entrega entrevistamos al Catedrático de Flauta Travesera del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, Francisco Javier López Rodríguez.

Sigue leyendo…

Entrevistando a… Roberto Casado – CSM de Málaga

Se acercan las pruebas de acceso a los centros de enseñanza superior de música y algunos de los aspirantes quieren conocer a sus futuros profes (amén de la actividad musical en cursos y las puertas abiertas de cada centro). Con la idea de acercar un poco la visión musical de cada un@, la manera de trabajar de los distintos centros y algún que otro detalle que permita perfilar más a la persona que hay detrás de la flauta, nace esta breve serie de entrevistas.
En esta ocasión entrevistamos al Catedrático de Flauta Travesera del Conservatorio Superior de Música de Málaga, Roberto Casado Aguado. Sigue leyendo…

Calendario Musical 2019 – #ImprimeYdisfruta

 

Puntuales a la cita, llegamos a tiempo para inaugurar el año cuandopitosflautero… ¡ya tenemos en nuestro poder el nuevo calendario musical 2019
Una vez más, deseamos que pronto lo llenéis de buenos propósitos musicales, ensayos y conciertos por doquier.

¡Feliz año!
Sigue leyendo…

Las COMPLICADÍSIMAS escalas menores de Taffanel y Gaubert

 

Los flautistas tenemos unos cuantos libros de técnica un poco fetiches y entre ellos están los 17 grandes ejercicios diarios de mecanismo’ de Paul Taffanel y Philippe Gaubert, con especial amor y devoción por el ejercicio número cuatro: el de las escalas.

Gran proporción de profes que conozco luchan durante algún tiempo para que su alumnado interiorice el esquema de este ejercicio y logre memorizarlo para así concentrarse en los aspectos técnicos que hayan decidido trabajar con él, pero yo ya me he cansado. 

Por esta razón, hemos diseñado el ‘esquema definitivo’ con sus flores, su yogur, unas tónicas y la armónica, con el que esperamos que encontréis paz como profes (o flautistas) y a partir de ahora las escalas de este libro sean el paradigma de la alegría y el disfrute. Sigue leyendo…

Calendario para las vacaciones de verano 2018 #noAbandonesAtuInstrumento… #ÉlNoLoHaría

Este año repetimos el calendario de vacaciones musicales 2018 con el objetivo de no abandonar estos meses el instrumento y que septiembre no sea el mes de limpiar telarañas…

Sigue leyendo…

Una ‘INOLVIDABLE’ tabla de digitaciones para FLAUTA – #registroagudo

Finalizamos esta sección del blog con la tabla de digitaciones completa del registro agudo y sobreagudo de la flauta travesera en formato póster.

Para celebrar el fin de esta sección hemos preparado un sorteo especial… Encontraréis todos los detalles al final de la entrada y en las redes sociales del blog 🙂 Sigue leyendo…

Las DIFICILÍSIMAS posiciones agudas – Do# y Re (sobreagudo)


¡Por fin llega la última entrega de la inolvidable tabla de digitaciones para flauta travesera! 
Cerramos esta sección del blog con las primeras notas del registro sobreagudo, do# y re. Aunque dadas las peticiones, 🙂 haremos una versión completa para que podáis imprimir el póster con todas las posiciones. Sigue leyendo…

Las DIFICILÍSIMAS posiciones agudas – Si y Do (sobreagudo)

Para iniciar el puente con la mejor predisposición para el descanso (y el estudio), hoy compartimos la penúltima entrega de la inolvidable tabla de digitaciones para flauta travesera. En este caso toca el turno a las notas Si del registro agudo y Do del sobreagudo. Sigue leyendo…

Las DIFICILÍSIMAS posiciones agudas – Sol#, La y Sib


Después de algún tiempo, os mostramos al fin la cuarta entrega de la inolvidable tabla de digitaciones para flauta travesera. En este caso les toca el turno a las notas sol#, la y sib del registro agudo.

Ha sido una casualidad que la publicación de esta entrada coincida con la noticia del fallecimiento del actor Verne Troyer (el Mini Yo que usamos para ayudarnos a memorizar algunas posiciones). Valgan estas líneas como nuestro agradecimiento por sus aportaciones a la técnica flautística. Sigue leyendo…

Bienvenida a las nuevas promesas #presentacióninstrumentos #FeriaAbril

El día 19 de abril daremos la bienvenida a las nuevas promesas musicales en el conservatorio Gonzalo Martín Tenllado. Los alumnos que quieran acceder al conservatorio van a conocer los instrumentos a través de una Feria-Gymkhana y tendrán que ir jugando con nosotros para conseguir una recompensa muy MUY especial… 

Sigue leyendo…

Calendario Musical 2018 – #ImprimeYdisfruta #dosversiones

Este 2018, los Reyes Magos cuandopitosflauteros han llegado con algo de retraso… ¡pero al fin tenemos en nuestro poder el nuevo calendario musical
Esperamos que lo llenéis de ensayos, buenos propósitos musicales y cantidad conciertos.

¡Feliz año! Sigue leyendo…

Flau-Ball – Versión flautística del Flow-ball

Seguro que has oído hablar del flow-ball, un aparato de respiración (y un juguete…) que utilizamos los instrumentistas de viento.
En esta entrada os propongo la versión para flautistas que hemos bautizado como: Flau-ball. Además de contaros cómo hemos hecho la nuestra y para qué la vamos a utilizar, os dejo una plantilla para que podáis construiros una, ¿os animáis? Sigue leyendo…

Concierto para flauta nº 1 op. 43 de Th. Verhey – Karaoke / Acompañamiento de piano

Retomamos los acompañamientos que nos proporciona Héctor Valls con un concierto precioso de un poco conocido compositor holandés.  Sigue leyendo…

Calendario para las vacaciones de verano #noAbandonesAtuInstrumento… #ÉlNoLoHaría

Aunque parezca increíble esta entrada del blog la hago por petición popular de mis alumnos más pequeños. Al parecer no podían pasar el verano sin un calendario donde apuntar el trabajo diario y la calidad del estudio… ¡Si es que son lo más!

Sigue leyendo…

6 Mejoras idealistas para una FLAUTA absolutamente PERFECTA

En el baúl de los recuerdos (o más bien en el desorden habitual de los finales de curso), me he encontrado con un fragmento de un trabajo que hice en 5º de profesional. No sé qué me pediría exactamente que redactara mi profesor (que era una persona estupenda y cabal) pero yo me lancé a poner en las conclusiones una lista de deseos para que la flauta se convirtiera en un instrumento absolutamente perfecto. 
Y lo mejor… ¡es que todavía no se han cumplido muchas de ellas!
Así que maravillosas mentes pensantes… ¿queréis hacer felices a los flautistas? Pues os lanzo estas locas ideas a ver si alguien puede cumplir alguna…  Sigue leyendo…

Pintando el estuche de nuestro instrumento… #PintaFundas

Con el estrés del conservatorio, saliendo escopetado a clase de lenguaje musical o deseosos de llegar a casa para estudiar todo lo que me ha mandado la profe…, alguna vez nos hemos agenciado un instrumento que no es el nuestro. Personalizando nuestra funda podemos evitar esos pequeños dramas (y más ahora que se acerca el verano y que habrá tiempo suficiente para ponerse a ello).

Hay muchas maneras de decorar nuestras fundas. Hay quien coloca broches y abalorios, figuras de Fimo o cualquier cosa que se pueda atar a las cremalleras. Últimamente estamos experimentando con pintura para telas. Recordad que fue uno de los trofeos obtenidos en el Mercadillo de la Técnica: el Vale Pinta Fundas. Sigue leyendo…

Déjame que te cuente: cuento musical para flautistas

Aquí os presento el cuento musical completo: «Déjame que te cuente: entre ruidos y efectos, como Pedro sin su lobo». Ha sido pensado y diseñado para la I Convención Andaluza de Flauta FLAUTISIMA 2017, como parte del material usado para el taller del mismo nombre.  Sigue leyendo…

Cuenta atrás para FLAUTISSIMA – Presentación personajes del cuento musical


En menos de 6 días
algunos flautistas tendremos la suerte de estar disfrutando de Flautissima, la I Convención Andaluza de Flauta organizada por Triarte.

Del sábado 6 al domingo 7 de mayo podremos disfrutar de unas 20 actividades de distinto ámbito. En formato congreso, tendrán cabida clases individuales de perfeccionamiento, conciertos, ensembles, masterclass colectivas, talleres prácticos sobre mecánica y funcionamiento de la flauta, presentación de novedades de los instrumentos por las principales marcas del mercado…

Y entre todas esas actividades tendré el gusto de realizar un taller para el alumnado de segundo ciclo de Enseñanzas Elementales y el primero de Enseñanzas Profesionales en forma de cuento contemporáneo. Sigue leyendo…

El mes de las ferias… (II) La Feria Musical de Lucena #LaMagiadelaMúsica

Aquí viene la segunda feria musical que celebramos este mes. En este caso fue en Lucena, en el CPM Maestro Chicano Muñoz los días 6 y 7 de abril.

La temática fue «La Magia de la Música» y os invito a ver las ideas que surgieron allí, para que os estimulen vuestros posibles proyectos o variantes del mismo. Sigue leyendo…