Calendario Musical 2016 #ImprimeYdisfruta

Calendario MarVic 2016-1

 

¡Aquí está, ya llegó, para ti…!
Calendario MarVic 2016

Está pensado fundamentalmente para el curso escolar de los Conservatorios en Andalucía (como aparece reflejado en algunos dibujos) pero creo que es extrapolable a otros ámbitos y comunidades. Los dibujos están cogidos de diferentes páginas webs y «tuneados» para la ocasión, gracias a la genialidad y creatividad de mucha gente que ha permitido encontrar maravillas en la red. Espero que os guste y os funcione. Sigue leyendo…

Construye tu LIMPIADOR «Especial Cabeza Flauta» #DIY #LimpiadorDeFlautaMolón

IMG_0011

¿Cuántas veces has pensado que podrían salir telarañas del interior de la cabeza de tu flauta? ¿Alguna vez te has asustado por golpear el interior con el palo? 
Inspirándome en uno que compré, voy a contarte cómo construir un limpiador de flauta unido al paño, con el extremo blandito y desmontable para poder lavarlo. Sigue leyendo…

Diciembre – Calendario MarVic – #EsfuerzoY…MejoresDeseos!

Calendario Marvic 2014-2015_Page_13
Diciembre parece que viene pensando en las vacaciones… ¡pero hay mucho que hacer antes de eso!
 
 
Para que seamos eficientes en nuestro trabajo y cumplamos nuestros objetivos antes del día 24 tenemos mucho sitio libre para organizarnos.
En cuanto a los conciertos, atención pequeñosGRANDES flautistas:
 

Sigue leyendo…

Noviembre – Calendario MarVic – #TrimestreRelajao… #TrabajaEsfuérzateY..PásaloPipa!

Calendario Marvic 2014-2015_Page_12
 
Noviembre viene cargado de consejos. Algunos están pensados para las personas emprendedoras que están arrancando nuevos proyectos.
 
«Trabaja, échale horas, esfuérzate, métele mucha caña.. pero sobre todo, pásatelo pipa.»
«Los tiempos son malos pero las buenas ideas triunfan aquí ahora y en la China.»
«Ponte música buenrollera para trabajar y píntate la mejor de las sonrisas.»
«Lo que haces es posible sólo con pasión»
 

Sigue leyendo…

FichA2 en Concierto- (Parte I) #EmotiEtiquetandoSensaciones #MarVic Creando – Compartimos, Valoramos e Ilustramos Nuestras Percepciones Ante los Conciertos

Flauta separador blog Azul
 
 
Aquí subo un extracto de mi primera aportación para la revista de la AFE Todo Flauta. El artículo original puede leerse en el nuevo número de la misma, el 12. (Hay muchos artículos interesantísimos en esta publicación. ¡No dejéis de suscribiros!) 
 
En estas líneas quiero mostrar parte del trabajo que realizo como docente, a través de las dos fichas que utilizo para analizar junto al alumno todo lo que pasa antes y después del concierto. 
Agradecer a quienes me han ayudado en la elaboración del material, tanto a Mehdi Annassi (http://bad-blood.deviantart.com) al cederme las imágenes de sus emoticonos para el proyecto como a todos los compañeros y alumnos que han sido cobayas e impulsores de este material. Desde el primer word en el que balbuceé la idea, hasta esta ficha un poco mas elaborada que supongo seguiré cambiando… 🙂

Sigue leyendo…

«El Do’ de Julio» (REGISTRO SOBREAGUDO) #ylosabes #escalandoescalas

 
Julio iglesias
Julio Iglesias se sabe la posición de los agudos… ¿Puedes decir lo mismo? 😉

Cansada de los olvidos de posiciones post-verano espero que esto sirva como recordatorio mnemotécnico para mis alumnos y para quien lo necesite…
 
 

Sigue leyendo…

BINGO MUSICAL. #ritmo #lenguajeMªLdivertido #jugandoconelinstrumento

Captura de pantalla 2015-09-19 a las 19.59.10

Aquí os adjunto un Bingo musical. Emoji

Nació para que los dictados rítmicos de la clase de Lenguaje Musical fueran más entretenidos y como parte de la feria que se celebra en la Semana cultural del conservatorio. Pero también pueden ser material a utilizar en la clase de instrumento para dar pie a una improvisación estructurada, juegos auditivos con técnicas contemporáneas (como slap, sonidos eólicos, golpes de llaves, tongue ram, etc) y todo tipo de calentamientos técnicos. Sigue leyendo…

Septiembre – Calendario MarVic – #IniciandoElNuevoCurso.. #DIY

Calendario Marvic 2014-2015_Page_10
¡Feliz comienzo de curso! 🙂
Para empezar con todas las actividades con alegría y energía aquí el calendario de septiembre.
Como reza esta página… Si las cosas pueden salir bien, saldrán bien. Porque tú eres la leche.
Así que, ¡a ponerse unos cuantos objetivos y a trabajar!

Sigue leyendo…

Navegando por youtube con los «deberes de Semana Santa» II

Aquí va otra delicia musical. Un clásico para los flautistas 🙂
Las instrucciones están en una entrada anterior pero no necesitas hacer el «trabajo de clase». Tan fácil como pinchar en la imagen y disfrutar allá donde te lleve…

Sigue leyendo…

BATUTERO o cómo aprovechar las partituras desparejadas (u odiadas) del curso pasado

Con la fama que me he granjeado de rompe batutas (contra el atril, entre libros, sentándome…) necesitaba buscar un sistema para que me fuera más difícil destrozarlas. De momento, bonito es 🙂
Espero que os sea útil también a vosotros.

IMG_0270

 

Sigue leyendo…

Fútbol flautístico. (Audición y memoria musical)

Después de una mudanza, llega el momento de encajar todo lo que te has llevado y lo que has fabricado y acumulado en tus antiguas estancias, lo que suele hacer que te plantees hacer limpieza profunda todos los finales de curso. Esta vez fue una realidad y rebuscando en los recuerdos de mis comienzos pedagógicos encontré esta reliquia de hace 11 años. (¡Una pipiola!).
El fútbol flautístico. Los que me conocéis personalmente sabéis que tengo una capacidad especial para desconectar cuando alguien habla del tema y que no tengo mucha idea de terminología… ¿Entonces que me pasó? Supongo, que como todas las cosas, esto nace de la necesidad de convencer a los de enfrente, (los alumnos), de hacer determinadas tareas (escala cromática, ejercicios de audición, calentamiento en varias escalas con notas difíciles para los más pequeños (como pudiera ser el re# en las distintas octavas) y por ello me tocó adornarlo un poco…

Sigue leyendo…

Navegando por youtube con los «deberes de Semana Santa». Instrucciones de uso

Esto es una actividad que llamo «deberes de Semana Santa».
Unas fichas con vídeos sorprendentes, motivadores o imprescindibles para que los alumnos empiecen a desarrollar su curiosidad por investigar y escuchar todo tipo de músicas y performances. Suelo mandar entre 20 y 30 a todos (de diferentes asignaturas) y es obligatorio rellenar tres (¡aunque suelen «enviciarse» y hacer casi todos!)
 
Este es el correo que envío con el documento de las fichas por si os parece interesante y queréis reenviarlo con las instrucciones de uso:

Sigue leyendo…

Calendario 2015 o un «Manual» para alcanzar nuestros objetivos y sueños.

Calendario Marvic 2014-2015_Page_01
Aquí cuelgo el calendario completo del 2015. Está pensado fundamentalmente para el curso escolar de los Conservatorios en Andalucía (como aparece reflejado en algunos dibujos) pero creo que es extrapolable a otros ámbitos y comunidades.
Los dibujos están cogidos de diferentes páginas webs y «tuneados» para la ocasión, espero que os guste y os funcione.
(Gracias a la genialidad y creatividad de mucha gente y a la facilidad de encontrar maravillas en la red).

Sigue leyendo…

Imágenes para los programas de los conciertos. La flauta en el Danubio azul…

La flautista en la barca CC_MarVic2015
Dado el rotundo éxito de la cartelería del último concierto de flauta, aquí tenéis la imagen creada fruto del photoshop, el uso certero del ratón del ordenador de Víctor Pérez y las estupendas ilustraciones encontradas en pinterest ( a su vez rescatada de la página lecoffreauximages.centerblog.net) y en la web de la ilustradora Mónica Armiño (http://monicaarmino.blogspot.com.es/2010/08/four-seasons.html)
¡Qué la disfrutéis y uséis mucho!

Sigue leyendo…

«Calentando». Preparando el cuerpo, programando el estudio y actuando ante el dolor.

0_UD Calentando

Casi todos los músicos hemos tenido alguna vez alguna dolencia muscular. En general, el cuidado de nuestro cuerpo suele ser una asignatura pendiente de la que si tenemos mucha suerte, nos hablan en las enseñanzas superiores (o al menos ese fue mi caso) o directamente en el fisioterapeuta.
Por eso, de manera muy escueta, he querido representar aquí en forma de diapositivas algunos consejos extraídos de los contenidos de la asignatura “Ergonomía y prevención de lesiones musculoesqueléticas en músicos”, impartida por el profesor Tomás Martín López en el CSM de Salamanca.
¡Espero que os sirva! Sigue leyendo…