
2º Concierto de flauta del 3º trimestre. Miércoles 10 de junio a las 16.00

Casi todos los músicos hemos tenido alguna vez alguna dolencia muscular. En general, el cuidado de nuestro cuerpo suele ser una asignatura pendiente de la que si tenemos mucha suerte, nos hablan en las enseñanzas superiores (o al menos ese fue mi caso) o directamente en el fisioterapeuta.
Por eso, de manera muy escueta, he querido representar aquí en forma de diapositivas algunos consejos extraídos de los contenidos de la asignatura “Ergonomía y prevención de lesiones musculoesqueléticas en músicos”, impartida por el profesor Tomás Martín López en el CSM de Salamanca.
¡Espero que os sirva! Sigue leyendo…
Esta vez aviso con un poco más de tiempo por si tenéis que viajar muchos días para venir a disfrutarnos… 🙂
Concierto de solos orquestales importantes para el repertorio flautístico como el de L´arlésienne (Suite nº 2) de G. Bizet, la preciosidad escrita para la flauta en la 4ª Sinfonía de J. Brahms, la elegante Polonesa de la Suite nº2 en Si menor de J. S. Bach y el emocionante solo del Orpheus de C. W. von Gluck entre otros… ¿De verdad que no te apetece venir?
Este jueves 4 de diciembre… ¡Por fin el primer concierto de Banda de este curso! (y del octeto de viento de alumnos de la asignatura de música de cámara, que abrirán la sesión musical de la tarde).
Algunos nos estrenamos en el arte de «dirigir» este tipo de agrupaciones y otros, ya son grandes maestros en estas lides, pero todos los profes estamos muy emocionados y os invitamos a que escuchéis el repertorio que han preparado los alumnos de 1º a 6º de profesional este trimestre. Sigue leyendo…
En esta entrada voy a compartir una serie de ejercicios interactivos, a modo de juegos, crucigramas o pasatiempos musicales que giran en relación a la flauta en el siglo XX.
EJERCICIO 1: La flauta en la historia de la música
EJERCICIO 2: La flauta en el siglo XX. Esbozo
EJERCICIO 3: Interiorizamos las técnicas contemporáneas
EJERCICIO 4: Density en 10 momentos. Escúchalo
EJERCICIO 5: Crucigrama flautero, efectos y posibilidades técnicas
Haciendo click en cada uno de los 5 se abrirá la ventana del ejercicio correspondiente con sus intrucciones.
Al acabarlo podéis volver a esta página otra vez apretando el botón «Volver al índice».
Después de probarlos podéis contarme lo que os han parecido…
Muy buenas a todos de nuevo, volvemos a la carga con nuestros conciertos y desde aquí queremos invitaros a venir a disfrutalo. En esta ocasión tenemos un concierto de Flauta travesera y Música de Cámara, con un repertorio que va desde las obras de algunos de nuestros «jóvenes pequeños compositores», hasta piezas de Gariboldi, Bach, Santos Nieto, Vivaldi, Saint-Saens, Tulou, Massenet o Telemann entre otros.
Venid a compartir esta primera tarde el viernes a las 17:30 y estad atentos porque en muy pocos días recibiréis la invitación y el programa para las ¡próximas actuaciones! Sigue leyendo…
Bueno, llegamos al quinto concierto, o mejor dicho, audición de «lloremos todos juntos»…
Este curso ha sido muy emocionante y para ello vamos a celebrarlo como más nos gusta, ¡con un concierto! Tenemos obras de Pachelbel, Gluck, Debussy, Donizetti, Altes, Bozza, Elgar, Beethoven, Getry, Stephen, Bizet o Moreno Torroba…
Y para, con todos aquellos que se animen, una ‘Jam Session’ de Greensleeves, ¡¡un canon a 15 voces!! Sigue leyendo…