Diario de conciertos: Cuarto concierto del tercer trimestre: flauta, solos orquestales y otros hits

Carteles Audicion 13 Junio v3-2
Esta tarde, en el Auditorio del Conservatorio «Gonzalo Martín Tenllado» de Málaga llegamos al cuarto concierto de este tercer trimestre. En esta ocasión junto con obras a solo, duos y tríos, encontraremos parte del trabajo desarrollado sobre solos orquestales flautísticos.

Además, es este un concierto muy especial por contar con alumnos de flauta tanto del CPM Martín Tenllado, como del CPM Manuel Carra, reuniendo así a ‘viejos’ conocidos con los que pasaremos una tarde estupenda.

Los que se puedan acercar escucharán obras de Abreu, C.P.E. Bach, Fauré, Khun, Kuhlau, Ravel, Zimmermann, Jacob de Haan o Henri Mancini entre otros.

¡Os esperamos a las 20 h. para pasar un buen rato! Sigue leyendo…

Diario de conciertos: Tercer concierto del tercer trimestre: flauta y orquesta de flautas -OFMT-

Programas Audicion 11 Junio v2-2Una vez más en estas últimas semanas os proponemos un plan musical para esta tarde: ¡Concierto de alumnos de Flauta y de la Orquesta de Flautas del Martín Tenllado!

Nos hace mucha ilusión presentar en este concierto a la OFMT, Orquesta de Flautas del Martin Tenllado, a cargo de Javier Contreras García, su director, y con la colaboración voluntaria de una decena de alumnos y profes del centro. Estamos entusiasmados con la idea y esperamos que a vosotros también os guste.

Sigue leyendo…

Diario de conciertos: Primer concierto del tercer trimestre: flauta y cámara

Portada concierto 21 mayo

Ya se acaba el curso pero todavía tenemos mucha tarea… 🙂
Comenzamos el ciclo de conciertos del último trimestre: Flauta y música de cámara (cuarteto de flautas). Con obras de J. M. Damase, C. Reinecke, D. Scarlatti, Vivaldi, J.B. Lully, J. Haydn, W. Offermans y W. A. Mozart entre otros.
Os esperamos mañana miércoles a las 20.00. ¡Animaos a venir que estrenamos, (flautísticamente hablando), el salón de actos del nuevo conservatorio. Sigue leyendo…

Partitura multimedia con Noteflight

IX. (Nimrod) from Variation on an Original Theme for Orchestra («Enigma»), Op. 36

Edward Elgar 1857-1934

Hoy comparto esta partitura a través del software Noteflight. Además de verla y reproducirla en cualquier blog como en este caso, podríais aprovechar otras opciones, como crear una partitura editable para trabajar en grupo…

¡Saludos!

http://www.noteflight.com/embed/4665130e5b1eff20eae543eb33068c8c63150fe8?scale=1&showAudio=true

Diario de conciertos: Concierto especial – final de trimestre

En esta audición la mayoría de las obras estarán compuestas por los alumnos de flauta y llenas de multifónicos, tongue ram, slap, frullato y demás idiomas paralelos del instrumento… 🙂 Seréis bienvenidos si queréis disfrutarlas este viernes 11 de abril a las 18:45 en el aula de orquesta del conservatorio Martín Tenllado.

¡Hasta entonces!

Segundo concierto del segundo trimestre. 10 abril

Os invitamos a venir el próximo lunes a escucharnos. Obras de Jean François Verdier con piano, cuarteto de flautas con repertorio molón del cascanueces y otros hits imprescindibles para el oído flautil.

¡Hasta entonces! (en el aula de coro de nuestro edificio nuevo…)

Diario de Conciertos

A lo largo del curso, muchos son los conciertos que con pasión y esfuerzo preparan los alumnos. Solo por ello merece la pena que se avise con tiempo para que los familiares y amigos puedan venir y compartir los resultados. 

Para comenzar (y este año bajo la etiqueta «conciertos-Tenllado»),  recuperamos el programa de la audición del pasado día 31 de enero de 2014 para anunciar que en breve volveremos a presentar más obras (concretamente el lunes 10 de marzo 🙂

En los próximos días estará disponible el cartel pero hasta entonces… ¡Buen estudio!


La importancia de la improvisación y/o la creación en estilo.

Siendo una de las cosas que más nos impresiona a los músicos «clásicos» seguimos teniendo esta asignatura pendiente en casi todos los conservatorios. En la historia musical hasta hace bien poco era importantísimo improvisar o aportar sustancia a la partitura al instante sin necesidad de instrucciones por parte del compositor. Ejemplos variopintos los tenemos en el barroco, en el jazz, en las cadencias de los conciertos de distintas épocas, en la música celta…
¿Cuál es el camino para romper con la partitura? Pues lo primero, debemos conocer muy bien las formas musicales si queremos componer en «estilo de» antes de lanzarnos a descubrir el nuestro (o no) y sobre todo tener una mente armónica muy potente que quizás por nuestro instrumento melódico sea un poquito más difícil a priori. Además deberíamos bebernos las enseñanzas de los profesores de teoría (análisis, armonía, contrapunto, historia, formas…) para tener mucho más claras las características de la música y sus músicos a todos los niveles y en todas las etapas históricas.

Sigue leyendo…

Aprendiendo de youtube… Una cadencia sorprendente

cadencia

Fuera de clase podemos seguir aprendiendo de manera divertida y sin necesidad de tener el instrumento en nuestras manos…
¡Así que empecemos ya con las primeras muestras!

– ¿Qué es una cadencia?

Según lo que aprendemos en clase, es una parte del movimiento de una obra en la que el músico debe demostrar su virtuosismo en todos los sentidos creativo, KADENZAexpresivo y técnico, Suele estar colocada al final como colofón a todos los diálogos que ya ha habido entre la orquesta y el solista y debe recoger uno o dos temas del concierto y desarrollarlos de manera personal. ¿no? Casi siempre se componen/improvisan dentro del estilo de la obra… pero… ¿y si no lo hacemos?… ¿Qué pasa? Sigue leyendo…